Masiva marcha en el Congreso por el recorte presupuestario a Ciencia y Tecnología

Científicos, estudiantes y docentes marcharon al Congreso para protestar contra el recorte a la partida del Ministerio de Ciencias y Tecnología previsto por el Gobierno en el presupuesto del 2017

 

 

 

 

 

 

La protesta fue organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados, agrupación que tiene como referentes a Roberto Salvarezza (ex presidente del CONICET), Daniel Filmus, José Paruelo (investigador UBA), Jorge Aliaga y Luis Alberto Quevedo, Dora Barrancos y Adrián Paenza, entre otros.

 

Además participaron federaciones estudiantiles (FUBA, FULP, FUC), centros de estudiantes, gremios docentes (CONADU y CONADU Histórica) y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

 

Los manifestantes colmaron la avenida Entre Ríos entre Rivadavia e Irigoyen, y también parte de la plaza del Congreso, frente al Palacio Legislativo.

 

Desde un escenario se leyó un documento crítico a la gestión de Mauricio Macri y luego se cerró con la entonación del himno nacional, entre cánticos como: “Che gorila, che gorila, no te lo decimos más, si la tocan a la ciencia, qué quilombo se va a armar”.

 

“Macri nos había prometido el 1,5% del PBI y el primer año que tuvo la posibilidad de elaborar un presupuesto, lo bajó del 0,72 de este año al 0,59 para el que viene”, dijo Filmus a NA.

 

“De los 4.500 que nos sacaron han dicho que van a recuperar 900 millones. Nosotros creemos que esos fondos hay que ponerlos en el Conicet, que es donde entran los nuevos investigadores y donde está la posibilidad de que los becarios puedan seguir investigando y no se vayan del país”, agregó el ex candidato a jefe de Gobierno porteño.

 

Por su parte, Agustín Martínez Suñé, presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN) y referente de La Mella, dijo que el “recorte de presupuesto en Ciencia y Tecnología es muy grande dado que al ministerio le reducirán los recursos en un 32,5% respecto al del 2016”. “Los estudiantes estamos preocupados por el país y nuestro porvenir como futuros científicos”, agregó.

 

En tanto, Adrián Lutvak, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) añadió que “toda la comunidad académica está sumamente preocupada y que la UBA se haya pronunciado contra el recorte es fruto de ello”.

Related posts